Oh, mi blog! Que de tiempo sin verlo. Que de tiempo sin veros.
Son tiempos, que corren, más o menos dificiles, pero que corren. Así, como el que no quiere la cosa han pasado dos meses enteros, en los que no he pasado por aquí.
No sé si es para quedarme, para pasar de largo o que se yo, pero desde luego estoy aquí.
Encontraré la ocasión para volver, puede ser ahora o algo más adelante.
Durante la ausencia he descubierto cosas como esta que os dejo:
sabor a tierra húmeda, uhmm! Si los Beach Boys lo vieran, se metían a monjes budistas.
4.1.08
De paseo por el blog
Publicado por
El Kalandraka
los
12:48 PM
8
comentarios
21.10.07
La cagada de McLaren
No Ron, no. Te equivocastes, la cagaste Burt Lancaster. La parcialidad te ha jugado una mala pasada, y yo que me alegro. Te decantastes por el novato, y la cagó. Dejastes al campeón del mundo relegado al puesto de segundon y te ha salido mal la jugada. El mismo "segundon" ha sido el que desencadenó la catástrofe del niño mimado. Salida espectacular de Alonso que le pega un zarpazo a Hamilton, lo poen nervioso y tira por la borda toda la temporada.
Lástima que Ferrari, que si es un equipo, tenía los coches más competitivos. Se escaparon y, o bien por táctica de equipo o por desarrollo natural de la carrera, quedan primero y segundo en el orden que necesitaban. Raikkonen y Ferrari campeón, y, paradojas de la vida, el último podio copado por Alonso y los Ferrari.
Me gustaría ver a Ron dennis sacando pecho, despues de hacer trampas, espionaje, su piloto más mimado adulado por la Federación, siendo indultado, por cometer infracciones que en otros casos acarreaban sanciones en carrera,... Que saque pecho ahora si puede, y que se tome el champán con el padre de Hamilton, ese taponcillo de alberca que ha tomado tanto protagonismo, eso si, solo cuando las cosas salían bien.
Pues se siente, Dennis, Hamilton (padre e hijo) el campeón ha sido Kimi Raikkonen, Iceman, (aficionado a la fiesta y el escándalo) piloto de F1 de verdad, sin alzar la voz, se alzó al cajón.
Las balas rojas ganaron. Dennis y Hamilton pierden.
Publicado por
El Kalandraka
los
10:35 AM
11
comentarios
8.10.07
Baldasano da la espantada
Baldasano da la espantada. Es un miedoso que se cree que convertir el cádiz en el Milán era coser y cantar. Fichar a cuatro nombres, un par de semijubilados y poner de entrenador a un colega, aún siendo uno de los peores entrenadores del mercado, y sacando unas camisetas nuevas, y a poner la mano, que ya estamos en primera.
Yo no se de que se asustó el domingo, si los pañuelos que le sacaron eran blancos, como su corazón, como su sentimiento, como su ambición. Un fracasado presidentable a la casa blanca, que debido a su enorme fortuna se decide a comprar un club con solera, con mucho tirón y del que podía sacar tajada. Puesto que el de sus amores verdaderos no lo puede comprar, ya que tiene la suerte de ser todavía un club, donde los socios votan presidente, y no un dueño que hace y deshace puesto que es su empresa.
Primer error, elección del entrenador, un tio con un bigote feisimo, impropio de un entrenador para el Cádiz C.F. S.A.D.
Segundo error, el entrenador viene como enchufado, y a consecuencia del amiguismo, no nos lo quitamos de encima ni con agua caliente.
No es normal, que con la plantilla que hay, no gane ni a la de tres. Un entrenador normal estaría esperando al día 10 para cobrar, puesto que cuando no hay mucha idea, hay que ir pensando en poner un negocio de algo con los dineros conseguidos cuando era eterno portero suplente.
Se saca de la manga una auditoría, una quiebra técnica. Según Antonio Muñoz falsa, la cual está dispuesto a rebatir.
Dejémonos de engaños con la afición, puesto que la empresa que compra es un trozo del corazón de cada cadista, y el que no quiera estar en el barco, que se vaya a tomar un poco de viento fresco por donde vino, y el que se quede que sea honesto con el Cádiz con los cadistas y con sus cojones.
Publicado por
El Kalandraka
los
10:13 AM
15
comentarios
26.9.07
¿La niña encontrada? o Clara Torres busca curro

Acaba de salir a la luz, y es portada de muchos periódicos, esta foto tomada por unos turistas españoles en Marruecos, en las cercanías de Tanger.
Venian de Chauen, y quizás, el efecto, de lo que todo el mundo sabe que se hace cuando se va a Chauen hizo que fliparan en colores.
Yo no se si será o no, la niña, pero ¿para que esperan tanto para dar la voz de alarma? (La foto fue tomada el 21 de Agosto). Lo más lógico es avisar al instante, aunque sea a la embajada, y no esperar a llegar a España para dar el aviso, cuando si realmente fuera, podría estar ya en Papúa Nueva Guinea perfectamente.
¿Y cómo que secuestran a una niña para dársela a una campesina marroquí?
¿No os parece que la mujer marroquí va muy "de lagarterana" para llevar una niña secuestrada que la esta buscando hasta el mismisimo galáctico del Beckham?
Me sorprende una cosa de estos albaceteños (aunque ella es natural de Ceuta) que mandan la foto. Ella es periodista y como tal, es la que asume el rol de portavoz de la familia (ella y su novio), y aclara que no quieren que molesten a los otros miebros (supongo que el novio, que es el que queda), que quieren permanecer en el anonimato. Ella está saliendo en televisiones, y parece encontrarse en su salsa.
La falsedad de pruebas implica delito, con lo que descartado el fotomontaje por la policia, queda por demostrar que no sea un montaje, tipo, ponte aquí con la niña que yo te saco la foto. Cosa extraña, pero tratándose del caso concreto que se trata, y habiéndose visto en este caso, las cosas que se han visto, nunca se sabe.
Por otro lado, viendo la foto completa, se ve que la foto está tomada desde lejos, para el ojo humano, en dirección al grupo. El coche, según indican iba a 60 km/h, y desde que decide hacer la foto hasta que la cámara toma la instantanea, pasa un tiempo que a esa velocidad le hace acercarse bastante, y aún así, todavía está lejos. ¿qué vió cuando decidió hacer la foto? lo que está claro que la niña sería imposible, estaría lejos. Además ¿cómo puede decir, ahora, que está segura que es ella? ¿le da tiempo sacar la foto y mirar para descubrir que es la niña? si el coche iba a 60 km/h no es que vaya muy rápido pero pasa de largo relativamente pronto.
Es lamentable esa tipa, podía haberlo hecho antes y no lo hizo, podía haberlo hecho sin asomarse a los medios y no lo ha hecho, claro, al ser periodista quiere subir su caché. A mi parecer a querido aprovecharse, en plan trepa, de la foto, finalmente sea o no, la niña que se busca.
Bueno, si resulta ser la foto acertada, al menos es señal de que está viva.
Bueno, si resulta ser la foto acertada, al menos es señal de que está viva.
Publicado por
El Kalandraka
los
2:49 AM
23
comentarios
22.9.07
En Madrid, la noche en blanco
Sábado 22 de Septiembre de 2007, en Madrid, se celebra la II Noche en Blanco, a imitación de la pionera, en Paris y varias capitales europeas. Sobre el papel, una programación cultural amplia y desde las 21h. hasta las 07h.
Empezando por el programa, en el cual aparecía simplemete datos como: música, o visuales, arte en la calle,... pero casi sin indicarte qué, nos aventuramos a pasar la "Noche en Blanco".
Empezando por el programa, en el cual aparecía simplemete datos como: música, o visuales, arte en la calle,... pero casi sin indicarte qué, nos aventuramos a pasar la "Noche en Blanco".
Salimos del metro en Atocha Renfe, con intención de comenzar la ruta por el Retiro, abierto, excepcionalmente, toda la noche, y con actividades (según el programa). Pasamos junto al Museo de Antropología y... era un lugar tocado por la "Noche en Blanco". Curioseando, conseguimos enterarnos que había un espectáculo de danza, pero... estaba cerrado. ¿Cómo te vas a quedar esperando en la calle para un espectáculo que no sabes cuanto va a tardar? incluso tampoco sabiamos siquiera si habría otros pases (hay que tener en cuenta que nadie sabe nunca nada, y la gente es capaz de esperar por una sesión que, facilmente, no existe). En resumen, pasamos de la danza (nunca me ha llamado la atención, y, ni gratis, me entusiasma) y de esperar sin saber nada.
Continuamos hacia el Retiro, pero al pasar junto a la primera puerta, en la Avenida Alfonso XII, solo vimos caminos iluminados, pero ni rastro de actividad alguna. Soy capaz de perderme en el Retiro de día, imaginaros de noche, y una noche lluviosa, para colmo, con lo cual eliminó la posibildad de disfrutar, como mal menor, de un paseo nocturno excepcional.
Llegamos a Puerta de Alcalá, y... primera gran cola, ¿para qué? ¿qué hay en ese stand? ¡¡¡botellitas de agua!!! y calientes. Al lado una pantalla, apagada. Eso si la Puerta de Alcalá envuelta en un efecto de humo, y mucha publicidad corteinglesa.
Bajando Alcalá, parada en Casa de América, una locución, que no se sabe cuanto tiempo llevaba, unos andamios con unos donuts gigantes muy a lo Simpson, encima de unos grandes andamios. Al llegar no sabes de que va la locución ni el sentido que tiene, totalmente, una conferencia de los Brahma kumaris. Al cruzar, vemos un pequeño escenario, una entrevista en unos sillones por no se sabe quien a no se sabe quien, sin volumen, totalmente abstracto. Una cabeza caliente enfocando a gente que saluda a cámara, único objetivo.
Pero, desde ahí divisamos el Banco de España abierto, ¡nuestro oro!, intentaré que me den mi parte. Pppppprrrrr, para mi. Una cola inmensa, pero inmensa en todo el sentido de la palabra, y no de uno en uno, sino fila gruesa. Así que desistimos.
Justo enfrente, el cuartel General del Ejercito de Tierra, el Palacio de Buenavista. Unos jardines iluminados y... unas colas larguísimas, que salían hacia la derecha. Íbamos a pasar de largo cuando descubrimos que por la izquierda no había cola y para adentro. Unos jardines con una iluminación azulada con una decoración, como si fuera el naufragio de Piratas del Caribe, con sonido, todo muy contemporaneo, solo para la ocasión. En la puerta del palacio, un milico con un megáfono, dispuesto a contar la historia del palacio. Después de esperar un rato, el megafono tenía mucho que envidiar a los que se han puesto de moda en todas las ferias. Nos fuimos.
Dirección Círculo de Bellas Artes, y al pasar junto al Instituto Cervantes, cola larga (no llegaba a las dimensiones de las anteriores). Pero lo más grande, una cola para ver una exposición que lleva abierta desde ¡¡¡Mayo!!!. Desde Mayo abré pasado varias veces por allí y nunca he visto colas.
En el Circulo, como no, colas. Había teatro, cortos, animaciones,... Pues, nada de eso, eran alrededor de las 00h y no podías pasar al teatro porque no había función, solo un pase para un millón de persona (cifras que el Ayuntamiento dió como odficial en 2006). De los cortos nadie sabía nada, pondrían un par de cortos cortisimos, y en la quita planta una terraza para mirar. Pués en los ascensores, colas. Así que, para mirar dede un balcón, por muy Circulo de Bellas Artes que sea, y con la amplia oferta que nos esperaba fuera, ¿cómo te tragas tanta cola? no, por dios. Lo único entretenido fue cruzarnos en la puerta con Ana Belén, que salía de actuar allí mismo (evidentemente, fuera del programa de la Noche en Blanco) en la obra recien estrenada, Fedra. Fuera en la puerta una animación, donde desde la calle con un megafono, la gente, por turno y en cola, gritaba la frase que quisiera a un grafitero que estaba en los balcones del Círculo y lo escribía en unas telas que subían conforme completaba un renglón, cambiando el color de las letras, y formando así una palabra, que tenía toda la pinta de ser "texto" ¿?.
Continuamos por Gran Vía, iluminación especia en el edificio de Telefónica, colas en la puerta y en una esquina de la calle Montera un tumulto mirando para el fondo de la calle. Gran espectación, pero parecía que, por fin, veríamos algo. Pues si, un policia fortachón, se había caido de la moto. Al parecer, espectacular forma de bajarse de la moto, besando asfalto.
Seguimos bajando Gran Vía y en sentido contrario una manifestación, totalmente pacífica, Okupa: "tú tambien estas hipotekado, okupación". Atrás manifestación policial, más policias que manifestantes y algunos con la porra en la mano, amenazante. (¿dónde la esconderan cuando van de paisano?)
Al pasar por la librería "La Casa del libro" estaba repleta mientras un grupo de trompetistas tocaban. La gente agolpada en la puerta, intentando entrar por todos los medios. Un grupo de los que si toca en el metro pasan de largo, pero era la Noche en Blanco y mola mazo. Llegamos a Callao, donde supuestamente había actividades. Supuestamente. En Sol más de lo mismo, miniescenarios apagados y grandes colas en stand para repartir publicidad y folletos de información, que no de programación.
Desde allí oimos Bienvenidos de Miguel Rios, al inicio de la calle Alcalá había un escenario. No fuimos acercando, por si era un concierto. Y ante nuestro asombro era un karaoke, mejor dicho, una pantalla con el Sing Star de Playstation.
Así pasamos en Madrid la noche, en blanco.
Otra mamarrachada de Gallardón. Y sospecho, que hacerla coincidir con la fiesta del PC no es casualidad.
Publicado por
El Kalandraka
los
6:36 PM
16
comentarios
19.9.07
El Correo Far West II
Me enciendo como una luciernaga de la mala vida. Ya no tengo claro que hacen en Correos. Aunque creo, que se toman muy en serio el nombre de la empresa que les paga, y pretenden obedecer a su titular, al maximo posible.
Para satisfacer la premisa principal "Correos" creo que se exceden con el acto individual y/o colectivo de la masturbación, para llegar a la obediencia suprema.
Hablando en plata, no se si se correran o no, pero pajas muchas.Refrescando la memoria del post "El Correo Far West", me enviaron un paquete desde La Coruña el 20 de Agosto, no ha llegado aún, ni llegará. El Viernes 14 de septiembre volvió a ser entregado al remitente. Motivos: el destinatario no ha recogido el paquete en el tiempo estimado.
Si me explican como lo recojo lo agradeceré. En ningún momento me llegó la notificación. Esperaba al cartero, cada mañana, como a una novia. Fuí dos veces a preguntar a Correos si era normal, que un paquete tardara semana y media, y tres semanas en llegar (cuando le correspondía). En ningún momento se ofrecieron a buscarlo, cosa que en la oficina de La Coruña dijeron que podían haber hecho.
Igual, si algún día me llega el paquete, y aparece manchado sospecharé.
Además tengo un motivo para estar preocupado. Mi carnet de conducir me lo tiene que enviar por correo desde Tráfico. ¿Y si el cartero se equivoca y cae en las manos de algún farruquito?
Publicado por
El Kalandraka
los
12:44 PM
7
comentarios
14.9.07
El loco de la colina
Ayer me sucedió algo de lo más surrealista e increible que me podía pasar en la vida. De hecho me veo obligado a contarlo o corro el riesgo de explotar, debido a lo inimagianble de toda la situación, desde el principio hasta el fin.
Jueves por la mañana, me suena el movil. Ismael Beiro, presentador de TV y compañero de trabajo en un programa piloto, del que estamos (algunos más que otros, debidos a las necesidades económicas) ansiosos por recibir una respuesta por parte de la televisión que lo emitiría. Pués bueno, esa llamada era para contarme noticias del futurible programa. Finalmente acabo en su casa arreglando unos textos en su ordenador y dándonos un baño en la piscina de su comunidad.
Ya habíamos hablado lo del baño, con lo que me fuí en bañador y chanclas playeras. Lo que no me dijo fué lo que iba a ocurrir después.
Resulta que recibe una llamada de Jesús Quintero "El Loco de la colina" y queda con él para tomar un café. Y ¿cuál fué mi sorpresa, de la cual todavía lo pienso y no salgo de mi asombro? Me veo en chanclas de playa, bañador mojado y camiseta mojada por la zona que rozaba al bañador, en un salón cafetería enorme ¡del Hotel Palace! tomando café.
Jueves por la mañana, me suena el movil. Ismael Beiro, presentador de TV y compañero de trabajo en un programa piloto, del que estamos (algunos más que otros, debidos a las necesidades económicas) ansiosos por recibir una respuesta por parte de la televisión que lo emitiría. Pués bueno, esa llamada era para contarme noticias del futurible programa. Finalmente acabo en su casa arreglando unos textos en su ordenador y dándonos un baño en la piscina de su comunidad.
Ya habíamos hablado lo del baño, con lo que me fuí en bañador y chanclas playeras. Lo que no me dijo fué lo que iba a ocurrir después.
Resulta que recibe una llamada de Jesús Quintero "El Loco de la colina" y queda con él para tomar un café. Y ¿cuál fué mi sorpresa, de la cual todavía lo pienso y no salgo de mi asombro? Me veo en chanclas de playa, bañador mojado y camiseta mojada por la zona que rozaba al bañador, en un salón cafetería enorme ¡del Hotel Palace! tomando café.
Resulta que de camino a "donde habia quedado con Quintero" me iba a dejar en Atocha, para pillar metro directo a mi casa. Por el camino me dice que no me lleva a Atocha, que voy con él porque quiere hacerle una propuesta a Quintero en la que yo debo estar presente poruqe quiere contar conmigo, y posteriormente me dice que el café es en el Palace.
El Palace, es un hotel que tiene el suelo blandito, lamparas de araña, todo el mundo viste bien, hasta los turistas con calcetines y alpargatas. La gente lleva portatil aunque sea como los de adorno en IKEA, que no funcionan y las sillas de la cafetería son como sacadas de una película de mosqueteros, pués ahí puse yo mi culo mojado, que remedio.
Lo más grande todavía estaba por llegar. Termina la reunión y Quintero pide a Ismael que lo acerque a su casa. El coche es biplaza y me pide que lo espere un segundo, que viene a por mi en cuanto deje a Quintero en su casa. Este se niega en principio, aunque al final acaba convencido.
A los tres minutos descubrí porque es "El loco de la colina" genio y figura. Escuché varios gritos llamándome, cuando miro, me veo el coche descapotado, puerta abierta y Quintero haciendome un hueco para que me sentara. Los tres apretados en los asientos de delante, en un coche descapotable, a la vista de todo Madrid (policia inclusive), parecía una cabalgata de Reyes Magos, con ese hombre sentado a la altura de nuestros hombros. Menudo personaje. Jesús Quintero.
Publicado por
El Kalandraka
los
5:42 AM
23
comentarios
Subscribe to:
Posts (Atom)